Antonio Mengual, un español de 37 años, ha logrado convertir sus traumas de la infancia en una oportunidad para ayudar a otros a sanar. Nacido en Granada, estudió psicología en la Universidad de su ciudad natal, y luego se especializó en Trastornos Afectivos y Mindfulness e Inteligencia Emocional.
Sin embargo, su historia personal es lo que realmente marca la diferencia. Antonio creció en una familia disfuncional, sin recibir amor ni cariño, arrastrando un sentimiento permanente de abandono y rechazo, lo que le llevó a desarrollar traumas desde muy joven. A pesar de ello, siempre fue una persona sensible y empática, dispuesta a ayudar a los demás.
Una frase que le dijo alguien importante en su vida, «Antonio, eres demasiado grande como para tenerte solo a ti mismo. Tienes que compartirte con los demás», marcó un antes y un después en su camino. Comenzó a enfocar su vida en ayudar a otros a sanar, para que nadie tuviera que pasar por lo que él había pasado.
A pesar de tener un diploma de psicólogo, Antonio se sintió incapaz de ayudar a otros después de graduarse. Fue entonces cuando entró en una crisis existencial y decidió comenzar una nueva vida en el Reino Unido, una etapa que duró casi ocho años.
Fue en ese período cuando Antonio comenzó su proceso de sanación y se dio cuenta de que la psicología no era suficiente para ayudar a muchas personas que sufrían de la vida misma. Fue entonces cuando comenzó a estudiar budismo y a nutrirse de enseñanzas espirituales para desarrollar su parte espiritual.
Según Antonio, muchas personas sufren porque han perdido la conexión con el mundo y, por ende, con ellos mismos. Es entonces cuando se pierden a sí mismos y no encuentran un motivo para levantarse al día siguiente. Antonio ayuda a sus pacientes a encontrar esa conexión y darle un propósito a su vida.
Actualmente, Antonio imparte conferencias y seminarios para empresas privadas, ha sido entrevistado en varios medios de comunicación internacionales y está en proyecto de terminar su primer libro. Durante la pandemia, incluso, varios periódicos lo contactaron para hablar del impacto psicológico del confinamiento.
La historia de Antonio es una de superación y ayuda, y su mensaje ha resonado con miles de personas que han transformado sus vidas gracias a su experiencia y conocimiento. Antonio es un ejemplo de cómo, a pesar de las adversidades, se puede encontrar un propósito en la vida y utilizar ese propósito para ayudar a otros a encontrar el suyo.