Diego, gracias por estar aquí con nosotros. ¿Qué te motivó a dedicarte a la conservación del medio ambiente?

Desde muy joven, siempre he sentido una gran pasión por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente. Tuve la oportunidad de viajar y conocer distintas partes del mundo, lo que me permitió ver la belleza y fragilidad del planeta. Quería hacer algo para preservarla y eso me llevó a enfocarme en la conservación y protección de las especies que habitan en nuestro planeta.

¿Cómo surgió la idea de «Refugio Salvaje»?

Como amante de las aves, siempre me ha interesado la protección de las especies en peligro de extinción, especialmente el Águila Real, ave nacional de México. En 2015, decidí iniciar un proyecto para protegerla y junto con el apoyo de la iniciativa privada y el gobierno, pudimos crear el «Refugio Salvaje», un centro de conservación dentro del Parque Reino Animal en Teotihuacán. Actualmente, estamos protegiendo a unas 40 aves de diferentes especies y esperamos seguir ampliando nuestra labor en favor de la conservación.

Además de «Refugio Salvaje», también eres fundador de Arterra. ¿Puedes hablarnos un poco más sobre esta empresa?

Arterra es una empresa que se dedica al diseño de espacios naturales a gran escala para proyectos de paisajismo y exteriores. Bajo mi dirección, hemos desarrollado importantes proyectos que van desde el rediseño de ranchos adaptados a prácticas sostenibles, la construcción de lagos artificiales y sistemas de riego, hasta la creación de espacios habitables respetuosos con el medio ambiente sin sacrificar el lujo y la comodidad que caracterizan a este tipo de edificios.

Eres reconocido como un fotógrafo talentoso. ¿Cómo te inspira la naturaleza en tu trabajo fotográfico?

La naturaleza es mi fuente de inspiración constante. Me encanta capturar momentos únicos de la naturaleza, incluyendo paisajes, animales, vida submarina y fotomicrografía. Las fotografías de vida submarina, en particular las registradas en el majestuoso Mar de Cortés en la costa mexicana, son un ejemplo de la belleza de nuestro planeta. Además, mi pasión por la vida salvaje africana me ha llevado a capturar impresionantes fotografías que muestran la magnificencia de la fauna en su hábitat natural.

Por último, ¿qué mensaje te gustaría dejarle a las personas que quieren contribuir al cuidado del medio ambiente?

Mi mensaje es simple: cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de cuidar nuestro planeta. No podemos esperar a que otros lo hagan por nosotros. Cada pequeña acción cuenta, desde el reciclaje hasta el uso de energías renovables. Todos podemos hacer algo para contribuir al cuidado del medio ambiente y así garantizar un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

Muchas gracias por venir Diego, ha sido realmente un placer

El placer es mío, si desean saber más sobre mi trabajo pueden encontrarme en Instagram como @soydiegordz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *