La medicina es una carrera que implica una gran dedicación y sacrificio, y para convertirse en cirujano plástico, la preparación es aún más rigurosa. Este es el caso del Dr. Baqueiro, un médico mexicano de 41 años, que ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la práctica de la cirugía plástica, estética y reconstructiva.

Para llegar a este punto, el Dr Baqueiro tuvo que pasar por años de estudio y especialización. En primer lugar, realizó la carrera de medicina, que dura siete años. Posteriormente, completó la especialidad de cirugía general, que tiene una duración de cuatro años. Finalmente, se especializó en cirugía plástica, estética y reconstructiva, que requiere tres años más de estudio y práctica intensiva. Además, realizó un año de fellow en el extranjero, enfocado en la parte de contorno corporal, que es su área de especialización.

A el Dr. Baqueiro siempre le gustó la idea de ayudar a las personas, y la medicina le pareció la mejor forma de hacerlo. A pesar de que la carrera es exigente, con muchas horas de estudio y actividades extracurriculares, el Dr. Baqueiro encontró que muchas de estas actividades estaban enfocadas en realizar trabajos humanitarios. Durante su carrera, la cirugía plástica llamó su atención por la forma en que combina el arte con la medicina.

Lo que más le gusta de su profesión es la posibilidad de lograr los resultados que sus pacientes desean y ver cómo la mejora en su apariencia física puede tener un impacto positivo en su autoestima. Este proceso de transformación no es algo que se logre de la noche a la mañana, sino que requiere una preparación rigurosa, conocimientos técnicos y una sensibilidad artística.

En cuanto a sus proyectos a corto y largo plazo, el Dr. Baqueiro siempre busca mejorar la atención al cliente y la experiencia de sus pacientes. Su objetivo es asegurarse de que la atención sea completa, desde el momento en que se hacen las citas hasta el final del proceso postoperatorio.

Como cirujano plástico, el Dr. Baqueiro se ha comprometido con la excelencia en la atención a sus pacientes. Es miembro de la Asociación Mexicana de cirugía plástica, estética y Reconstructiva (AMCPER), ha sido certificado por el Consejo Mexicano de cirugía plástica, Estética y Reconstructiva con el número de certificación 1778, y es miembro del colegio de cirugía plástica, estética y reconstructiva de Nuevo León. Todos estos reconocimientos son una prueba del compromiso y dedicación que tiene con su trabajo y con sus pacientes.

¿Quiéres saber más sobre su trabajo? Puedes encontrarlo en Instagram como @drbaqueiro_cirugiaplastica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *