Los buenos resultados y la implementación de nuevas tecnologías y técnicas, en la cirugía plástica que practica el Doctor Hugo Aguilar, ha hecho que el volumen de pacientes extranjeros este en un crecimiento desbordado.
El doctor Hugo, en este momento se encuentra catalogado como 1 de los mejores del país, por sus buenos resultados, por su experiencia y su gran carisma para con sus pacientes.
Gracias al alto reconocimiento al buen trabajo del Doctor Hugo Aguilar Villa, cirujano plástico, reconstructivo y estético, ha logrado que Colombia sea uno de los destinos preferidos para los extranjeros en el momento de tomar la decisión de realizarse un procedimiento estético.
La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps, por sus siglas en inglés), reveló las cifras de la más reciente edición de su estudio sobre procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos con fines estéticos realizados en el mundo durante el 2021, la cifra más reciente hasta la fecha. Según el estudio, durante ese año hubo un incremento mundial del 19,3 % en la cantidad, con relación al 2020.
El aumento, indicaron, se debe en gran parte a que durante el 2020 ese número de procedimientos se redujo por la pandemia del Covid-19. Ese año el descenso general alcanzó un -1,8 % en todos los procedimientos y del -10,9 % en los procedimientos quirúrgicos.
Colombia se metió en el top 10 de los países donde más cirugías plásticas estéticas y procedimientos no quirúrgicos se realizan en el mundo y después de Turquía y antes que México y Tailandia, es la nación con mayor proporción de pacientes extranjeros.
Para el cirujano Hugo Aguilar Villa, miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, esta tendencia creciente se debe al nivel de profesionalismo de los médicos en Colombia y la ventaja en términos de costos para los pacientes extranjeros debido a la caída del peso frente al dólar.
«Un procedimiento puede costar en Colombia hasta 50% menos para ellos de lo que pagarían en sus países de origen. Como cirujanos nos hemos enfocado entonces no solo en ofrecerles muy buena atención médica, sino también experiencias de relajación, cuidado y turismo en el país en el marco de sus procedimientos», comentó.
El ranking de los países con más cirugías lo encabeza Estados Unidos, en ese país se realiza el 24,1% del total de procedimientos estéticos del mundo, seguido de Brasil (8,9 %) y Japón (5,7 %). En Colombia, durante el 2021, fueron realizados 555.276 procedimientos en total, de los cuales 374.076 fueron quirúrgicos y 181.200 corresponden a procedimientos no quirúrgicos, ubicándose con estas cifras en la posición número 10 del ranking.
En cuanto a los procedimientos más populares a nivel mundial, la liposucción sigue ocupando el primer lugar, con un total de 1.903.063 en 2021, lo que corresponde a un incremento del 24,8% con relación al año anterior.
Le siguen aumento de senos, blefaroplastia (cirugía de párpados), rinoplastia (cirugía de nariz) y finalmente abdominoplastia, que incrementó en un 29,5 % a nivel global.
En Colombia la liposucción también lidera, seguida por el aumento de senos, la abdominoplastia, el aumento de glúteos y la blefaroplastia.
«Aunque la medicina ha avanzado, siguen existiendo muchas personas que a la hora de elegir un cirujano se inclinan por los precios más bajos o por las fotos que comparten en Instagram y este no es un buen indicador para tomar una decisión. La recomendación es consultar en las páginas oficiales de consejos de cirugía plástica por país, que certifiquen que un profesional tenga el respaldo académico necesario para realizar un procedimiento», precisó Aguilar Villa.
Según el Dr. Gianluca Campiglio, editor de la encuesta mundial y cirujano plástico en Italia, «estos datos reflejan claramente la experiencia de recuperación tras el impacto negativo del covid-19 del año anterior en los procedimientos estéticos, y las cifras superan ahora las anteriores a la pandemia».