Entrevistador: Buenas tardes, Dr. Garza. Gracias por tomarse el tiempo de hablar con nosotros hoy. ¿Podría contarnos un poco sobre su trabajo y su compromiso con el activismo a favor de los niños con discapacidad?
Dr. Garza: Por supuesto, gracias por invitarme. Soy un médico pediatra con pasión por mejorar el cuidado de los niños con discapacidad. He pasado muchos años impartiendo talleres y ponencias sobre la alimentación de los niños con discapacidad y he sido el profesor titular de los talleres nacionales de «Pediatría ante la Discapacidad». Mi objetivo es proporcionar a los médicos y cuidadores el conocimiento y las habilidades necesarias para brindar el mejor cuidado posible a estos niños.
Entrevistador: Es muy admirable. ¿Cómo ha logrado tener un impacto en esta área?
Dr. Garza: Creo que la educación es la clave para hacer un impacto positivo en el cuidado de los niños con discapacidad. Al proporcionar a los médicos y cuidadores el conocimiento y las habilidades que necesitan, podemos mejorar la calidad del cuidado que reciben estos niños. Además, he colaborado con universidades nacionales para capacitar tanto a médicos visitantes como a residentes en esta área.
Entrevistador: Su trabajo ha sido reconocido no solo por su amplia experiencia en pediatría, sino también por su compromiso en mantener informados a los padres y cuidadores de manera clara y entretenida a través de las redes sociales. ¿Cómo han ayudado las redes sociales en su misión de mejorar el cuidado de los niños con discapacidad?
Dr. Garza: Las redes sociales han sido una herramienta maravillosa para llegar a una audiencia más amplia y proporcionar información valiosa sobre el cuidado de los niños con discapacidad. Con una gran presencia en plataformas como YouTube, Facebook e Instagram, he podido difundir información de una manera accesible, informativa y entretenida.
Entrevistador: Su dedicación y compromiso por mejorar la calidad de vida de los niños con discapacidad es verdaderamente inspiradora. ¿Qué espera lograr en el futuro?
Dr. Garza: Mi objetivo final es garantizar que todos los niños con discapacidad reciban el mejor cuidado posible. Espero continuar mi trabajo brindando educación y apoyo a los médicos y cuidadores, así como llegar a más padres y familias a través de las redes sociales. Trabajando juntos, podemos hacer una verdadera diferencia en la vida de estos niños.
Entrevistador: Muchas gracias por compartir sus pensamientos con nosotros hoy, Dr. Garza. Su trabajo es verdaderamente notable, y le deseamos todo lo mejor en sus futuros esfuerzos.
Dr. Garza: Gracias por tenerme, fue un placer.