Aunque pueda parecer cada vez más complicado son muchas las mujeres que desean una relación plena y satisfactoria. En este encuentro, conoceremos a Carla Moltó (@carlamoltonavarro en redes sociales), mediadora, autora del manual de comunicación asertiva “Reinventate. Tu mejor versión depende de ti” y coach de relaciones saludables en pareja desde 2018. Desde entonces Carla ha estado transformando la vida de muchísimas mujeres exitosas en la mayoría de aspectos de su vida que sentían que algo fallaba en el amor.

Descubriremos su enfoque centrado en Autoconocimiento – Liderazgo personal – Herramientas para la asertividad y cómo sus recursos y programa están empoderando a mujeres para encontrar la plenitud en sus relaciones de pareja. Si has enfrentado relaciones amorosas desafiantes o te preguntas cómo construir una relación auténtica, esta entrevista es para ti. Acompáñanos a conocer más sobre su inspiradora labor.

¡Hola Carla! Gracias por recibirnos hoy para esta entrevista. Hemos conocido tu trabajo como Coach de Relaciones Plenas en Valencia y estamos emocionados por conocer más sobre cómo has estado transformando la vida de tantas mujeres. Cuéntanos, ¿cómo comenzó todo?

¡Hola! Gracias a ti por esta oportunidad. Pues acabé en este ámbito, primero, porque mi propia vocación académica me fue dictando el camino. Empecé por el Grado en Trabajo Social y después me especialicé en Mediación y Gestión del conflicto en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Y me interesó especialmente el ámbito familiar .

Y en segundo lugar por mis propios aprendizajes en relaciones de pareja tóxicas.

Quise poner todo esto al servicio de otras mujeres y también he trabajado como mediadora para algunas parejas.

Es muy interesante. ¿Qué te inspiró a enfocarte específicamente en este grupo de mujeres profesionales solteras?

Tengo afinidad con este tipo de mujeres, por ser emprendedora conozco de primera mano los desafíos únicos en sus relaciones.

Muchas veces, el ritmo acelerado de su vida profesional puede hacer que descuiden su vida amorosa. Enfrentan, además , las típicas presiones sociales y expectativas externas, la gente suele hacer comentarios desafortunados que añaden más ansiedad a algo que ellas ya ansían. Y eso no ayuda.

Y después, cuando ya tienen esa relación, pueden no saber abrirse en pareja, bajar el ritmo, mostrarse vulnerables o gestionar los conflictos. O por el contrario, no saber poner límites porque no quieren ser tan duras en su relación, quieren quitarse la chaqueta profesional y acaban sufriendo en sus relaciones.

Sabemos también que tu trabajo va más allá de la creación de contenido. ¿Podrías decirnos más sobre tu programa de acompañamiento y cómo ayuda a las mujeres a alcanzar una relación de pareja más plena?

Por supuesto. «Plenamente» es un programa diseñado para ayudar a las mujeres a cultivar el autoconocimiento y a tomar el control de sus vidas amorosas. A través de este programa, las mujeres aprenden a sentirse cómodas siendo auténticas al iniciar una relación, a liberarse de la ansiedad y a construir relaciones que fluyan. También trabajamos el amor propio, lo que les permite establecer límites saludables y comunicarse de manera efectiva .

Este programa tiene como objetivo generar cambios en poco tiempo, las alumnas pueden implementar desde el principio lo que aprenden y suelen ver cambios positivos desde el primer momento.

Consiste en cinco módulos base que se amplían con nuevos contenidos que se van sumando al programa. Las alumnas pueden permanecer en el programa a través de una suscripción para seguir recibiendo estás novedades.

A su vez, el programa incluye ejercicios prácticos, seguimiento continuo de forma personalizada y acceso a la Comunidad de alumnas, donde se favorece el aprendizaje y apoyo grupal.

Maravilloso, suena como un programa completo y muy útil. Continuando, ¿Qué dirías que es lo más gratificante de tu trabajo como Coach de Relaciones Plenas?

Lo más gratificante es ver cómo las mujeres transforman su forma de entender y abordar las relaciones y encuentran la plenitud que les abre la puerta a relaciones más sanas. Cuando una mujer logra liberarse de relaciones tóxicas o se siente empoderada para abordar las situaciones en materia amorosa, siento que mi trabajo ha valido la pena. Ver los cambios positivos en sus vidas y cómo se sienten hace que yo me sienta igual de feliz.

Definitivamente disfrutas con lo que haces. Por último, ¿qué mensaje les darías a aquellas mujeres que pueden estar lidiando con relaciones amorosas complicadas en este momento?

Mi mensaje para ellas sería que no están solas y que se puede hacer algo al respecto. Siempre hay espacio para la transformación y el bienestar que buscan. No necesitan enfrentar esta búsqueda solas; estoy aquí para apoyarlas y guiarlas hacia una versión de sí mismas preparadas para vivir relaciones plenas y auténticas.

Muchas gracias, Carla, por compartir tu experiencia y enfoque con nosotros y por marcar la diferencia para tantas mujeres que desean sentirse en paz y felices en pareja. ¡Te deseamos mucho éxito!

Gracias a ti por la oportunidad y por vuestra labor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *