¡Hola Nati! Muchas gracias por aceptar esta entrevista. Primero que todo, felicitaciones por haber sido nombrada como «Influencer del año» en los Latin Awards Canadá. ¿Cómo te sientes al recibir este reconocimiento?
Hola, ¡muchas gracias! Me siento muy feliz y agradecida con el público que me sigue y con los Latin Awards Canadá por otorgarme este reconocimiento. Es un honor para mí haber sido elegida entre tantas personas talentosas e inspiradoras.
Sabemos que llevas más de cuatro años viviendo en Canadá y que te dedicas a mostrar todo lo relacionado con emigrar y vivir en ese país. ¿Qué fue lo que te motivó a iniciar este proyecto de «A bordo Nati»?
Cuando me mudé a Canadá, me di cuenta de que había muchos aspectos y procesos que no se explicaban de manera clara y sencilla en internet. Como yo misma había pasado por esa situación, decidí compartir mi experiencia y conocimientos para ayudar a otras personas que estuvieran en la misma situación que yo. Me di cuenta de que muchas personas tenían dudas sobre cómo emigrar a Canadá y sobre cómo estudiar en ese país, así que decidí crear contenido para dar respuesta a esas preguntas.
Recientemente lanzaste tu nueva agencia de estudios llamada «Abordonati Studies», ¿cómo surgió la idea de crear esta agencia y qué servicios ofrecen?
La idea de crear «Abordonati Studies» surgió como una respuesta a la necesidad de muchos estudiantes de tener un acompañamiento personalizado y confiable en el proceso de emigrar y estudiar en Canadá. Muchos estudiantes se sienten perdidos o abrumados por la cantidad de información disponible en internet, y no saben por dónde empezar. Por eso, decidí crear una agencia que ofreciera servicios de asesoramiento y acompañamiento personalizado en todo el proceso de emigración y estudio en Canadá, para que los estudiantes se sientan apoyados y confiados en su decisión.
También ofrezco talleres en línea llamados «Molidito», donde expertos explican cómo homologar y emigrar con su carrera a Canadá, con gran éxito en las ediciones dedicadas a médicos, odontólogos, psicólogos y veterinarios.
Hemos leído que además de ser influencer y emprendedora, también eres comunicadora social y amante de los viajes. ¿Cómo ha influido tu formación y experiencia en tu proyecto de «A bordo Nati»?
Mi formación como comunicadora social ha sido clave en mi proyecto de «A bordo Nati», ya que me ha permitido crear contenido claro, preciso y fácil de entender sobre los procesos de emigración y estudio en Canadá. Además, mi experiencia como amante de los viajes me ha dado la oportunidad de conocer diferentes culturas, idiomas y realidades, lo que me ha permitido tener una perspectiva más amplia y comprensiva sobre el proceso de emigración.
¿Cuáles son tus planes a futuro con «A bordo Nati» y «Abordonati Studies»?
Mi objetivo con «A bordo Nati» y «Abordonati Studies» es seguir acompañando y ayudando a todas las personas que sueñan con emigrar y estudiar en Canadá. Quiero seguir creando contenido valioso y de calidad
Muchas gracias por tu tiempo
A ustedes por la posibilidad.