Un proyecto de Dania Beach que comenzó como un estudio de grabación se ha transformado en un hostel boutique con un pequeño estudio en su interior. El grupo Walters-Storyk Design Group (WSDG) diseñó el estudio de grabación previsto.

WSDG es una consultora acústica arquitectónica e ingeniera de sistemas multimedia con oficinas en el extranjero en Basilea, Berlín y Belo Horizonte (Brasil), y oficinas nacionales en Highland (Nueva York), Nueva York y Miami. Entre los proyectos que figuran en el sitio web de WSDG se encuentran un estudio de grabación en Miami llamado Dream Asylum; Sonastério Studios en Belo Horizonte y Katara Studios en Doja (Qatar). También figuran tres estudios en Nueva York: un estudio de Food Network, unas instalaciones de podcasting llamadas Stitcher Studios y el complejo Jazz at Lincoln Center.

Smith reunió a WSDG con Rydz, quien adquirió el sitio de 13,000 pies cuadrados en Dania Beach en febrero de 2018 por 268,500 dólares. Rydz estaba, en un principio, enfocado en desarrollar un estudio de grabación, pero cambió el proyecto a un hostel con un pequeño estudio de grabación en la planta baja a sugerencia de WSDG, ya que habían diseñado algo similar en México con resultados exitosos. Combinar un hostel con un estudio de grabación en vez de desarrollarlo solo «dará a los inversores un poco más de rentabilidad», dijo Smith.

Además del estudio de grabación, el hostel contaría con piscina y gimnasio. Según Smith, el precio por noche de las habitaciones oscilaría entre 250 y 300 dólares. Las ocho habitaciones del segundo piso tendrían balcones y las ocho del primero, terrazas cerradas. La fase de construcción duraría aproximadamente 18 meses. Además Smith declaró que el proyecto del hostel no tendría deudas y estaría financiado por un grupo de inversores de Argentina, país de origen de Rydz.

Gabriel Rydz es un exitoso Inversionista, empresario y consultor especializado en el área de bienes raíces con más de 20 años de experiencia que le permiten identificar las mejores oportunidades de inversión. Si te interesa conocer más sobre su trabajo puedes encontrarlo en Instagram como @gabory10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *