Y recibí las últimas noticias del espectáculo en tu mail.
(Foto: Movilpress) 

(Foto: Movilpress) 

(Foto: Movilpress) 

(Foto: Movilpress) 

Premio BA Audiovisual: El marginal
Premio Nuevas Tecnologías Banco Nación: Contar
Mejor maquillaje y peluquería: Clarisa Reynoso por Santa Evita
Mejor dirección de arte: Mercedes Alfonsín por Santa Evita
Mejor diseño de vestuario: Beatriz Di Benedetto por Santa Evita
Mejor canción original: “Sobre mi tumba” de Cazzu y Nico Cotton. Interpretada por Cazzu para El reino
Mejor música original: Federico Jusid por Iosi, el espía arrepentido y Santa Evita
Mejor diseño de sonido: Leandro de Loredo por Entre hombres y Jesica Suárez por Iosi, el espía arrepentido
Mejor montaje: Rosario Suárez y Ana Remón por Santa Evita
Mejor dirección de fotografía: Félix Monti por Santa Evita
Mejor guion adaptado: Sebastián Borensztein, Natacha Caravia, Andrés Gelós, Sergio Dubcovsky y Daniel Burman por Iosi, el espía arrepentido, basado en “Iosi, el espía arrepentido: la confesión del policía federal infiltrado en la comunidad judía” de Horacio Lutzky y Miriam Lewin
Mejor guion original: Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro por El reino
Revelación masculina: Ignacio Saralegui por Porno y helado
Revelación femenina: Minerva Casero por Iosi. El espía arrepentido
Mejor actriz de reparto: Rita Cortese por Maradona: Sueño bendito
Mejor actor de reparto: Peter Lanzani por El Reino y Maradona: Sueño bendito
Mejor actor protagonista en comedia: Martín Piroyansky por Porno y helado
Mejor actriz protagonista en comedia: Sofía Morandi por Porno y helado
Mejor actriz protagonista en drama: Natalia Oreiro por Santa Evita
Mejor actor protagonista en drama: Gustavo Bassani por Iosi, el espía arrepentido
Mejor dirección: Alejandro Maci y Rodrigo García por Santa Evita
Mejor serie corta: Mi amigo hormiga, creada por Diego Sebastián Oria (Flow) y Victoria. Psicóloga vengadora, creada por Leo Damario (Prime Video)
Mejor serie documental: Bilardo, el doctor del fútbol, de Ariel Rotter (HBO Max)
Mejor serie de comedia: Porno y helado, creada por Martín Piroyansky (Prime Video)
Mejor serie dramática: Losi, el espía arrepentido, creada por Daniel Burman (Prime Video)
Mejor miniserie o serie limitada: Santa Evita (Star+)
Este fue el primer año de muchos que se premiará a las series con calidad cinematográfica de producción nacional estrenadas en plataformas o televisión.
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, integrada en la actualidad por 71 miembros de medios gráficos, audiovisuales, radiales y digitales, fue quien organizó el encuentro en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner.
(Foto: Movilpress) 

(Foto: Movilpress) 

(Foto: Movilpress) 

(Foto: Movilpress) 

(Foto: Movilpress) 

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, fundada en 1942, está conformada por 71 miembros que pertenecen a medios gráficos, televisivos, radiales y digitales que buscan fomentar la realización de producciones de este tipo.
Después de la pandemia, las productoras locales y las plataformas internacionales reanudaron la realización de series, tiras y películas con talentos locales, cosechando gran éxito no solo en el país, sino en todo el mundo.
LOS FAMOSOS COMPARTIERON UNA NOCHE ESPECTACULAR EN LOS PREMIOS CÓNDOR DE PLATA
Más sobre este tema

Las fotos de Natalia Oreiro, premiada y súper enamorada de Ricardo Mollo en los Premios Cóndor de Plata a las Series

 
(Foto: Movilpress) 

(Foto: Movilpress) 

(Foto: Movilpress) 

Como ellos, también estuvieron Bárbara Lombardo, Sebastián Wainraich, Nazareno Casero, Claudio Rissi, Dalia Gutmann, Mirta Busnelli, Militta Bora, y los directores Sebastián Borensztein y Leo Damario, que ganó un premio con su serie corta Victoria, psicóloga vengadora.
(Foto: Movilpress) 

(Foto: Movilpress) 

(Foto: Movilpress) 

(Foto: Movilpress) 

(Foto: Movilpress) 

Natalia Oreiro, Ricardo Mollo, Nancy Dupláa, Sofi Morandi, Laura Novoa, Peter Lanzani, Benjamín Vicuña, Luis Luque, Silvia Kutika, Gastón Dalmau, Rocío Igarzábal, Carla Peterson, Claudia Fontán pasaron por lente de la cámara de Ciudad.
Este lunes, la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina entregó los premios Cóndor de Plata a las mejores series del año y la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner se llenó de famosos con los mejores looks.
Los famosos asistieron al evento en el que la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina galardonó a las mejores producciones.