Hoy conversaremos con Pierre Dulanto, empresario y productor de moda peruano que ha extendido su talento en el sur y centro de América y que hoy está más fuerte que nunca echando raíces en Estados Unidos, Dubai, Alemania y Francia para afianzar su legado. Conozcamos más de su trabajo, sus inicios, sus logros y todo lo que está detrás de su propósito como empresario .

En Estados Unidos y el mundo te conocemos como productor de moda y productor audiovisual, exactamente ¿en qué consiste el trabajo que desempeñas y hace cuántos años vienes ejerciendo esta labor?

Consiste en la elaboración de espectáculos de moda; mi trabajo es desde el primer momento en que se planea el show, la ambientación, estructura, luces, pantallas; tengo que supervisar todo. Hace más de 10 años me inicié como productor, pero hace 20 años empecé desde la logística más básica como asistente, limpiando los asientos para los desfiles, amarrando zapatos y cambiando modelos.

¿Qué fue lo que desarrolló tu interés por este rubro?

Viene de familia, mi papá fue uno de los primeros modelos de Perú en los años 70 y desde pequeño vi como él trabajaba en el mundo de la moda a la par de su carrera profesional como comunicador social (periodista), y no lo tomaba como un hobby, sino como un trabajo real. Por otro lado, mi mamita era diseñadora de su propia ropa, mientras yo jugaba ella hacía sus vestidos. No fue a clases como tal, era autodidacta, ya que veía a mi abuelo que fue sastre.

¿Cuál fue tu primer proyecto en el que participaste?

El primer proyecto en el que participé de manera internacional fue São Paulo Fashion Week del cual tengo muy buenos recuerdos, pero ninguno se asemeja a la semana de la moda en Nueva York.

Hemos visto incontables trabajos, y cómo tienes vigencia año a año en cada evento importante de la moda mundial, ¿cómo fue la experiencia de trabajar en distintos entornos culturales?

Me encanta la idea de viajar por todo el mundo, aprender culturas y adecuarme a las costumbres de cada país. El hecho de que me hablen con modismos en cada país que voy, al principio me chocó, pero conforme seguí viajando, aprendí a expandir mi mente y entender que cada lugar tiene algo especial y su manera de hablar. La moda no entiende de idiomas, entiende de sensaciones. Cada país tiene su toque y es importante aprender de las culturas para poder reflejarlas en arte.

Gracias a cada ciudad en la que he estado, puedo decir que cada experiencia tuvo algo especial. He tenido la suerte de trabajar en: Panamá, República Dominicana, Ecuador, Brasil, Puerto Rico, Argentina, Nueva York, Los Angeles, Washington, Las Vegas, Miami, Suiza, Italia, Sicilia, Roma, Dubái y Bolivia. Pero aún siento la necesidad de seguir conociendo y expandiendo mis horizontes.

¿Qué persona consideras como inspiración que actualmente esté desempeñando un gran trabajo?

Me encanta Carolina Herrera, ya que gracias a ella, los latinos dentro del rubro de la moda, estamos identificados como talentosos.

Te vimos trabajando en Bolivia y República Dominicana varios años atrás, ¿cuál era tu misión como empresario en esos años?

Vi potencial y talento y pude apreciar muchos eventos buenos, pero nunca al nivel de un Fashion Week internacional, así que me motivé a ser parte del Bolivia Fashion Week porque quería cambiar la proyección de Bolivia hacia el mundo. Y así como Bolivia, también de otros países con mucho potencial de crecimiento.

¿Cuáles han sido los eventos más importantes que has realizado como parte del equipo de producción?

En los últimos años Milano Fashion Week, Miami Swim Week, Dubai Fashion Week, New York Fashion Week.

Y qué te motiva a mantenerte en este negocio, ¿cuál es tu propósito de vida?

Por tiempo fue promover la moda latina a los ojos del mundo, pero esto es cada vez más real, por tal motivo mis principios han evolucionado y lo que hoy me quita el sueño y me hace continuar es “Hacer que las producciones de moda ayuden a los pequeños empresarios a crecer más rápido“.

Cuéntanos tu otra faceta como empresario, ¿qué otros negocios manejas?

Tengo 2 firmas. La principal y por la cual me hice conocido que es ModaTotalTV, es mi productora de moda que le da soporte a eventos internacionales y producciones audiovisuales a marcas de ropa y diseñadores. Y la otra es MTmarketing360, que es mi agencia de marketing digital que ayuda a las marcas con sus objetivos de comunicación y ventas (ads para Meta y Google). Aquí no solo vemos moda, vemos el rubro de la salud, estética y otros servicios.

¿En dónde te ves en unos 5 a 10 años?

Haciendo lo mismo pero con más dinero y conociendo más países (risas). Cuando amas lo que haces no hay un plan de jubilación o escape. La fórmula seguirá siendo la misma solo que con más éxito. Mi objetivo principal es generar eventos donde no solamente se exponga ropa, sino que sean eventos donde los diseñadores puedan vender. Que sientan que su esfuerzo tiene recompensa. Así que buscaremos tener una gran firma con múltiples sedes para que pueda desarrollar la mayoría de eventos de moda a nivel mundial pero respetando siempre nuestra esencia y razón de trabajo.

¿Crees que se ha perdido un poco el objetivo de los desfiles de moda?

Creo que el objetivo se sigue manteniendo, que es tener presencia de marca y esto se mide a nivel cualitativo. Sin embargo, si pudiéramos asegurar que estos desfiles también devuelvan algo de inversión a las marcas, entonces haríamos la diferencia. Actualmente existen muchos eventos en el mundo, donde solo es exposición, dándole reputación al diseñador o que la prensa los conozca, pero eso no los hace ganar dinero; mi objetivo es que ellos vendan. En este mundo de la moda, muchos productores piensan en su beneficio personal y no piensan en los diseñadores, ni en los modelos. Es por eso que ahora en muchos lugares no se le toma la debida importancia a eventos de moda de verdad, ya que piensan que puede ser un evento más donde el único beneficiado es el pseudo productor y no el diseñador.

Más allá de las pasarelas, ¿cómo es realmente Pierre Dulanto como ser humano?

Soy una persona normal, común y corriente con buenos y malos días. Amo jugar con mis perros, ir al gimnasio, ver Netflix y editar videos.

¿A quién le dedicas tus logros?

A mi yo del pasado, el niño que soñó desde temprana edad y que nunca paró de creer.

¿Alguna frase o refrán que te identifique?

Si puedes soñarlo, puedes lograrlo; el cielo no es el límite.

Magnífico. Muchas gracias Pierre por esta entrevista.

Muchas gracias a ustedes por esta oportunidad

Pierre Dulanto es un destacado empresario y productor de moda que ha dejado una marca en la industria. Su pasión, dedicación y visión de negocio lo han llevado a tener éxito en eventos importantes a nivel mundial, y sigue trabajando para hacer de la moda una industria en la que los diseñadores puedan prosperar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *