La Ciudad de México ha dado origen a muchos talentosos individuos que han dejado una huella en el mundo. Entre ellos se encuentra el reconocido arquitecto y diseñador gráfico, Andrés Saavedra. Su enfoque innovador hacia el diseño y su pasión por la sostenibilidad le han valido reconocimiento tanto en México como en el extranjero. Hoy, nos adentramos en la vida y logros de este artista visionario.
Nacido y criado en la Ciudad de México, el camino de Saavedra lo llevó al hermoso pueblo costero de Ixtapa, en el estado de Guerrero. Fue allí donde estableció su firma de arquitectura y descubrió su amor por el surf en la icónica ola de Loma Bonita. Mientras construía su negocio, el destino intervino cuando cruzó caminos con Tara Medina, una nativa de Canadá. Según relata Medina: «Estaba aprendiendo a surfear, y él me introdujo al agua. El resto es historia. Estaba en una encrucijada en mi vida, y Andrés me dijo: ‘Deberías mudarte a México’. Así que me mudé a Ixtapa en 2010».
Resultó que la pareja no solo era perfecta a nivel personal, sino también profesionalmente. Colaboraron en los proyectos de desarrollo de Saavedra y juntos fundaron LOOT, una marca de estilo de vida inspirada en el surf que construye comunidad en Zihuatanejo y Ciudad de México a través de eventos culturales, espacios de venta contemporáneos, cafeterías, galerías de arte y más. La siguiente evolución de su trabajo llegó en forma de MUSA: la Sociedad Utopista Moderna de Aventureros, una comunidad y hotel ubicado en una península salvaje que Saavedra había soñado con adquirir durante años. «De hecho, me llevó allí en nuestra segunda cita», dice Medina. En esta conversación, comparten la historia desde el principio.
MUSA, acrónimo de Modern Utopian Society of Adventurers, es la creación del diseñador mexicano Andrés Saavedra y la empresaria canadiense Tara Medina. Este ambicioso proyecto abarca más de un kilómetro y medio de frente de playa y más de 70 hectáreas de palmeras, encarnando su visión de un modelo comunitario basado en el diseño consciente y la sostenibilidad, donde el trabajo y el bienestar conviven en sinergia.
En el corazón del proyecto se encuentra un pequeño hotel boutique: Hotelito. Situado cerca de la ciudad costera de Zihuatanejo, Hotelito es la nueva incorporación a MUSA. El resort mantiene los valores de MUSA en términos de importancia ecológica y ética, y muestra un respeto absoluto hacia las comunidades locales. Como parte de la colección Design Hotels, Hotelito promete unas vacaciones inmersas en la naturaleza salvaje y equipadas con todas las ventajas de un encantador refugio. Trece habitaciones de diseño minimalista ofrecen a los huéspedes el lujo de piscinas de agua salada y piscinas privadas, todo ello con la magia del océano a sólo unos pasos de distancia.
Las habilidades arquitectónicas de Andrés Saavedra y su dedicación a la sostenibilidad no solo han moldeado su éxito personal, sino que también han contribuido a la transformación de comunidades enteras. A través de proyectos como LOOT y MUSA, ha creado espacios que inspiran la creatividad, fomentan las conexiones y celebran la belleza de la naturaleza.
A medida que el mundo continúa abrazando un estilo de vida sostenible, arquitectos como Saavedra están a la vanguardia del diseño de espacios innovadores y respetuosos con el medio ambiente, que empujan los límites de la arquitectura convencional. Con cada nuevo proyecto, deja una marca indeleble en el paisaje, recordándonos la importancia de armonizar nuestros diseños con el mundo natural.
El viaje de Andrés Saavedra como arquitecto y diseñador gráfico es un testimonio del poder de la pasión, la visión y la dedicación. A medida que continúa moldeando el mundo que lo rodea, esperamos con ansias sus futuras creaciones, sabiendo que nos inspirarán y cautivarán con su combinación única de artesanía y sostenibilidad.